
Voces digitales: desentrañando narrativas digitales en las redes sociales
Video ponencia
Resumen
El presente estudio se enfoca en el análisis de las narrativas digitales que emergen en las redes sociales, un fenómeno que ha transformado la manera en que se comunican y comparten historias en el entorno contemporáneo. El objetivo principal es identificar y examinar los patrones narrativos y temáticos en diversas plataformas digitales, así como entender el impacto de estos relatos en la percepción pública y en la construcción de identidades colectivas. El método de investigación empleado combina las técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizó una recolección sistemática de datos a partir de publicaciones en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, centradas en un tema específico relevante durante un periodo determinado. A través de la codificación temática, se identificaron elementos recurrentes en las narrativas, así como los formatos utilizados (texto, imagen, video) y la interacción de la audiencia con estos contenidos.
Los resultados indican que las narrativas digitales presentan características distintivas según la plataforma utilizada. En Twitter, las historias tienden a ser más breves y directas, reflejando la inmediatez de la comunicación, mientras que en Instagram se observa un enfoque visual que potencia la conexión emocional. Además, las narrativas en Facebook muestran una mayor diversidad en la profundidad del contenido, permitiendo relatos más elaborados. Este análisis revela que la forma en que se presentan las historias influye en la recepción y en la construcción de la identidad social de los usuarios. Las conclusiones de la investigación sugieren que las redes sociales no solo son espacios de interacción, sino también plataformas clave para la construcción y difusión de narrativas culturales. Se destaca la importancia de la adaptabilidad de las historias al formato de cada red, lo cual tiene implicaciones significativas para educadores, comunicadores y creadores de contenido. Comprender estas dinámicas permite aprovechar el potencial de las narrativas digitales en la educación y la comunicación efectiva, fomentando un diálogo más inclusivo y representativo en el ámbito digital.
Este estudio contribuye al campo de las humanidades digitales al proporcionar un marco analítico que puede ser utilizado para futuras investigaciones sobre la evolución de la narrativa en entornos digitales y su impacto en la sociedad contemporánea. Asimismo, invita a la reflexión sobre el papel de las redes sociales en la transformación de la comunicación y en la creación de nuevas formas de relación y pertenencia entre individuos. Las palabras clave incluyen: narrativas digitales, redes sociales, análisis cualitativo, comunicación, identidad social, evolución de la narrativa.
Palabras clave: narrativas digitales; redes sociales; comunicación digital; identidad social; transformación cultural